Un vídeo de:
energias renovables: solar, eolica, hidraulica, mareomotriz, biomasa.
jueves, 5 de junio de 2008
La energía Geotérmica
Parte del calor interno de la Tierra llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar. La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
Tiene como ventajas que...:
Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior.
Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón...
Tiene como inconvenientes que...:
Sus usos son:
Tiene como ventajas que...:
Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior.
Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón...
Tiene como inconvenientes que...:
En ciertos casos emisión de ácido sulfhídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal.- En ciertos casos, emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero; es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión.
- Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoníaco, etc.. Contaminación térmica.
- Deterioro del paisaje.
- No se puede transportar (como energía primaria).
- No está disponible más que en determinados lugares.
Sus usos son:
- Generación de electricidad.
- Aprovechamiento directo del calor.
- Calefacción y ACS.
- Refrigeración por absorción.
jueves, 29 de mayo de 2008
Energía mareomotriz
La energía mareomotriz se debe a las fuerzas de atracción gravitatoria entre la Luna, la Tierra y el sol. La energía mareomotriz es la que resulta de aprovechar las mares, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje. Mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más útil y aprovechable. Es un tipo de energía renovable limpia.
Si quieren acceder a una pagina y entenderlo mejor con imagenes pinche aqui: energia mareomotriz
Si quieren acceder a una pagina y entenderlo mejor con imagenes pinche aqui: energia mareomotriz
¿ La mas contaminante?

La energía nuclear es una de las energías mas contaminantes que existe. Han habido catastrofes debido a distintas fugas en las centrales nucleares. En Chernobil (1986) se vivió el peor accidente de la historia. Aun hoy en dia se sufren las consecuencias de aquella tragedia. La radiación a provocado muchos tipos de enfermedades como cancer, mutaciones... y un gran número de muertes.
La energía nuclear se obtiene al aprovechar las reaciones nucleares espontáneas o provocadas por el hombre. Este tipo de energía causa un gran impacto medioambiental.
¿Por qué seguir utilizando una energía que causa tanta contaminación?
jueves, 22 de mayo de 2008
LAS ENERGIAS RENOVABLES
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
Hay diferentes energias renovables:
- El Sol: energía solar.
- El viento: energía eólica.
- Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica.
- Los mares y océanos: energía mareomotriz.
- El calor de la Tierra: energía geotérmica.
- Las olas: energía undimotriz.
ENERGIA SOLAR:
La energía solar es la energía obtenida directamente del Sol. La radiacion solar incidente en la Tierra puede aprovecharse, por su capacidad para calentar, o, directamente, a través del aprovechamiento de la radiación en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es un tipo de energía renovable y limpiaa, lo que se conoce como energía verde. La potencia de la radiación varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. Se puede asumir que en buenas condiciones de irradiación el valor es superior a los 1000 W/m2 en la superficie terrestre. A esta potencia se le conoce como irradancia.
La radiación es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes, y el resto de elementos atmosféricos y terrestres. La radiación directa puede reflejarse y concentrarse para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas las direcciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)